Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Onel Ortiz Fragoso, analista político, el 7 de julio de 2024, reflexiona sobre la conformación del gabinete de Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México, y la lógica que guía sus nombramientos. El autor compara la estrategia de Sheinbaum con la del actual gobierno, destacando las diferencias en la selección de los miembros del gabinete y la relación que se espera entre la presidenta y su equipo.

## Resumen con viñetas

* Onel Ortiz Fragoso analiza la conformación del gabinete de Claudia Sheinbaum, comparándolo con la lógica de reparto de cuotas del gobierno actual.
* Sheinbaum parece priorizar la capacidad y experiencia por encima de la lealtad, lo que representa un cambio positivo respecto al sexenio actual.
* El autor destaca la continuidad de figuras clave como Rogelio Ramírez de la O, Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, lo que sugiere estabilidad para los mercados externos y socios comerciales.
* Sheinbaum también busca fortalecer la seguridad pública con la designación de Rosa Icela Rodríguez en Gobernación y Omar García Harfuch en Seguridad.
* Se espera una relación más horizontal entre la presidenta y su gabinete, con mayor intercambio de opiniones y puntos de vista.

## Palabras clave

* Gabinete
* Claudia Sheinbaum
* Capacidad
* Lealtad
* Gobernabilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Grupo Cementos Chihuahua (GCC) recibe un laudo favorable por 70 millones de dólares en un arbitraje internacional.

Se estima que hace algunos años se robaban hasta 26 iglesias por semana en México.

El asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, pone de manifiesto la necesidad de limpiar la ciudad del crimen.