Publicidad

## Introducción

El texto de Álvaro Cueva, escrito el 7 de julio de 2024, reflexiona sobre la figura de Claudia Sheinbaum como la próxima presidenta de México. Cueva explora las expectativas que rodean su gobierno y cómo su llegada al poder podría transformar la narrativa política y mediática del país.

## Resumen

* Cueva destaca la importancia de Claudia Sheinbaum como la primera mujer en ocupar la presidencia de México, y cómo esto rompe con los esquemas históricos del periodismo nacional.
* Señala que la opinión pública está desquiciada ante la llegada de Sheinbaum, ya que no hay un punto de referencia para analizarla o criticarla.
* Cueva cuestiona cómo será la narrativa de Sheinbaum, cómo se comunicará con el pueblo y cómo abordará la continuidad del legado de Andrés Manuel López Obrador.
* Se pregunta cómo se transformarán los espacios periodísticos y de entretenimiento con la llegada de Sheinbaum, y cómo se reflejará su gobierno en la cultura popular.
* Cueva concluye que la comunicación es poder, y que en el caso de la primera presidenta de México, este poder será aún mayor.

## Palabras clave

* Claudia Sheinbaum
* Andrés Manuel López Obrador
* Narrativa
* Comunicación
* Poder

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, impidió que la FGR revirtiera una resolución firme.

El gobierno federal ofrece un incentivo del 50% en el costo del espectro para la ampliación de cobertura 5G y 6G.

Un dato importante es la propuesta de José Antonio Merino de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para ofrecer 10 GB de datos por 100 pesos a los usuarios en México.