## Introducción

El texto de José Buendía Hegewisch, escrito el 7 de julio de 2024, analiza el perfil del gabinete de Claudia Sheinbaum y su impacto en la gobernabilidad del país. El autor explora las estrategias de Sheinbaum para asegurar la unidad y la estabilidad en un contexto de transición política, considerando las presiones internas y las expectativas de continuidad con el obradorismo.

## Resumen con viñetas

* Sheinbaum prioriza la unidad como factor clave para la gobernabilidad, buscando la conciliación de fuerzas internas y la estabilidad del país.
* Su gabinete refleja la integración de figuras clave del círculo cercano de López Obrador, exrivales, funcionarios leales de la CDMX y profesionales con aprobación pública.
* Sheinbaum busca una transición pactada y sin fisuras, evitando una ruptura con el líder de Morena, López Obrador, cuya figura es garantía de unidad.
* La inclusión de Omar García Harfuch en Seguridad y Mario Delgado en Educación, a pesar de las reticencias de algunos sectores, demuestra la capacidad de Sheinbaum para negociar y construir consensos.
* La seguridad es uno de los mayores retos para la estabilidad del gobierno de Sheinbaum, con la necesidad de reconducir la estrategia y coordinar las fuerzas de seguridad a nivel nacional.

## Palabras clave

* Gobernabilidad
* Unidad
* Transición
* Seguridad
* Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El Plan México busca generar al menos 500 mil empleos directos en 2025 a través de la aceleración de la obra pública.

La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.