Publicidad

## Introducción

El texto de Ricardo Pascoe, escrito el 7 de julio de 2024, analiza las similitudes entre la Cuarta Transformación en México y la teoría de Karl Marx sobre la naturaleza de las revoluciones. Pascoe argumenta que, en lugar de destruir el aparato estatal, las transformaciones políticas tienden a fortalecerlo, convirtiéndolo en un instrumento de control y represión.

## Resumen

* Pascoe compara la Cuarta Transformación con la observación de Marx sobre la tendencia de las revoluciones a "perfeccionar" el estado en lugar de destruirlo.
* Señala que las acciones del presidente saliente y la presidenta entrante apuntan a fortalecer el control del estado sobre la sociedad, la economía y las fuerzas armadas, en contra de las promesas de campaña.
* Pascoe critica la militarización de la Guardia Nacional, argumentando que se trata de una fuerza de control político y social, similar a las Guardias Rurales del porfiriato.
* El texto destaca la influencia del narcotráfico en el nuevo régimen, señalando que el crimen organizado se ha convertido en un actor económico y político de primer orden.
* Pascoe argumenta que el gobierno utiliza programas sociales como la Secretaría del Bienestar para comprar el voto popular y asegurar su control sobre la población.

## Palabras clave

* Cuarta Transformación
* Karl Marx
* Guardia Nacional
* Narcotráfico
* Secretaría del Bienestar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor destaca la pérdida de vidas de sus compañeros y la valentía de otros, así como la respuesta de la sociedad civil ante la inacción inicial del gobierno.

El texto destaca la importancia de la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia como un símbolo de empoderamiento femenino y un cambio irreversible en la historia de México.

La filtración expone una presunta red criminal vinculada al huachicol fiscal, la Marina y el gobierno de López Obrador.