## Introducción

El texto de Ricardo Pascoe, escrito el 7 de julio de 2024, analiza las similitudes entre la Cuarta Transformación en México y la teoría de Karl Marx sobre la naturaleza de las revoluciones. Pascoe argumenta que, en lugar de destruir el aparato estatal, las transformaciones políticas tienden a fortalecerlo, convirtiéndolo en un instrumento de control y represión.

## Resumen

* Pascoe compara la Cuarta Transformación con la observación de Marx sobre la tendencia de las revoluciones a "perfeccionar" el estado en lugar de destruirlo.
* Señala que las acciones del presidente saliente y la presidenta entrante apuntan a fortalecer el control del estado sobre la sociedad, la economía y las fuerzas armadas, en contra de las promesas de campaña.
* Pascoe critica la militarización de la Guardia Nacional, argumentando que se trata de una fuerza de control político y social, similar a las Guardias Rurales del porfiriato.
* El texto destaca la influencia del narcotráfico en el nuevo régimen, señalando que el crimen organizado se ha convertido en un actor económico y político de primer orden.
* Pascoe argumenta que el gobierno utiliza programas sociales como la Secretaría del Bienestar para comprar el voto popular y asegurar su control sobre la población.

## Palabras clave

* Cuarta Transformación
* Karl Marx
* Guardia Nacional
* Narcotráfico
* Secretaría del Bienestar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El Plan México busca generar al menos 500 mil empleos directos en 2025 a través de la aceleración de la obra pública.

La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.