Publicidad

## Introducción

El texto de Arnoldo Kraus, escrito el 7 de julio de 2024, explora la naturaleza contagiosa del fanatismo y su amenaza para la ética y el futuro de la humanidad. Kraus argumenta que el fanatismo, en sus diversas formas, se ha convertido en una epidemia global, destruyendo valores como la ética, la compasión y la justicia.

## Resumen con viñetas

* Kraus compara el fanatismo con una epidemia, destacando su capacidad de contagio y su potencial para destruir la ética y los valores humanos.
* El autor identifica diversas formas de fanatismo, incluyendo el religioso, el racial y el nacional, y señala que estas ideologías se caracterizan por su intolerancia y su deseo de imponer sus creencias a los demás.
* Kraus cita a Amos Oz, un reconocido escritor israelí, quien define la esencia del fanatismo como el deseo de obligar a los demás a cambiar, eliminando cualquier diferencia y forzando la aceptación de sus propias reglas.
* El autor argumenta que el fanatismo se propaga fácilmente y que su capacidad de contagio es alta, citando como ejemplos el auge del Estado Islámico y los movimientos fascistas en Europa.
* Kraus concluye que la única forma de combatir el fanatismo es promoviendo la ética laica, tanto en el hogar como en las escuelas, para contrarrestar la influencia de las ideologías extremistas.

## Palabras clave

* Fanatismo
* Ética
* Contagio
* Radicalismo
* Fundamentalismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible antinomia entre un transitorio de la reforma a la Carta Magna y uno de la LMTR, lo que genera incertidumbre sobre qué norma prevalecerá.

Un dato importante es la posible colaboración de Luis Edgar Herrera, alias El Tolín Infante, como informante de las autoridades estadounidenses tras su extradición.

La impunidad es señalada como la causa más urgente de atender para estabilizar la paz social y la civilidad en México.