Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Rosario Robles el 7 de julio de 2024 es una crítica contundente al rumbo que está tomando el país bajo el actual gobierno. Robles denuncia una serie de prácticas que considera preocupantes, como la persecución a la prensa, la manipulación de las instituciones y la falta de oposición efectiva.

## Resumen con viñetas

* Robles critica la falta de oposición efectiva al gobierno actual, señalando que la oposición está enfrascada en disputas internas y no ha logrado entender las consecuencias de la última votación.
* Denuncia la persecución a periodistas críticos, quienes son amenazados e investigados por la UIF sin pruebas ni fundamentos.
* Robles critica la actuación de Pablo Gómez, líder estudiantil del 68 y militante del viejo partido comunista, quien se ha convertido en un inquisidor que persigue a quienes disienten.
* Señala la contradicción de que, en un momento en el que una mujer está a punto de llegar a la presidencia, se ataque a otra mujer, por su independencia e insumisión.
* Robles critica la manipulación de las instituciones electorales para asegurar el control del gobierno, y la complacencia de algunos sectores ante esta situación.
* Lamenta el silencio de las feministas, los luchadores por la democracia, los empresarios y las universidades ante la situación actual.
* Robles hace un llamado a defender a quienes ejercen la crítica, incluso a riesgo de su propia vida, como el caso de Ciro Gómez Leyva.

## Palabras clave

* Oposición
* Prensa
* UIF
* Félix Salgado Macedonio
* Yasmín Esquivel

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.

Un dato importante es la mención de una sentencia del Tribunal Electoral que probó la liga entre Morena y la delincuencia en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Un dato importante es la creación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder liderado por la doctora Marita Sonia Berreto Rivera, que fue clave para destapar la red de corrupción.