Publicidad

## Introducción

El texto del 7 de julio de 2024 escrito por Javier García Bejos analiza el panorama político actual en Europa, centrándose en las elecciones cruciales que se están llevando a cabo en Francia y Reino Unido. El autor explora las consecuencias de estos procesos electorales para el futuro de la Unión Europea, destacando el auge de la extrema derecha y la fragilidad del centro democrático.

## Resumen con viñetas

* Francia:
* Marine Le Pen, líder de Reagrupación Nacional, tiene grandes posibilidades de ganar las elecciones presidenciales con un discurso antieuropeo, antinmigrante y de una Francia "blanca".
* El partido de Le Pen ha moderado su imagen, pero su pasado extremista genera preocupación.
* Emmanuel Macron, presidente saliente, ha convocado elecciones anticipadas tras una crisis política.
* El resultado de las elecciones definirá el rumbo del bloque europeo.
* Reino Unido:
* El Partido Conservador ha perdido las elecciones generales tras 14 años en el poder.
* Keir Starmer y el Partido Laborista han ganado las elecciones, obteniendo 412 escaños en el Parlamento.
* La victoria del Partido Laborista es relevante en un contexto de crisis económica y social en el Reino Unido.
* La salida del Reino Unido de la Unión Europea ha generado inestabilidad y ha debilitado la influencia del país en el escenario global.

## Palabras clave

* Extrema derecha
* Elecciones
* Europa
* Francia
* Reino Unido

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La estrategia de seguridad de Sheinbaum se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón que a la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.

Zohran Mamdani logró una victoria histórica en Nueva York, superando los dos millones de votos, una cifra no vista desde la década de los sesenta.

Un dato importante es la posible designación de los responsables como terroristas por parte de Estados Unidos, lo que podría acarrear consecuencias legales severas.