Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Rubén Anwar el 6 de julio de 2024, analiza la situación actual de la televisión deportiva en México, centrándose en la competencia entre Televisa y TV Azteca por los derechos de transmisión de eventos deportivos, especialmente del fútbol. El texto destaca la estrategia de TV Azteca para obtener éxito en este ámbito, a pesar de no tener los derechos de transmisión de muchos eventos importantes.

## Resumen con viñetas

* Televisa, a través de TUDN, ha sido criticada por su defensa de la selección mexicana de fútbol, a pesar de los recientes fracasos, mientras que TV Azteca ha aprovechado la situación para criticar a la selección y a los directivos, obteniendo gran éxito en redes sociales.
* TV Azteca ha logrado posicionarse como un referente en la crítica deportiva, a pesar de no tener los derechos de transmisión de muchos eventos, incluyendo los Juegos Olímpicos.
* TV Azteca ha logrado construir un equipo de comentaristas con talento y experiencia, incluyendo a Christian Martinoli, Luis García y Jorge Campos, que ha logrado conectar con el público.
* Televisa, por otro lado, ha tenido dificultades para encontrar una fórmula exitosa en la televisión deportiva, a pesar de su poder en la televisión abierta.
* El texto también destaca el homenaje a Ernesto López, directivo de Fox Sports, fallecido en febrero pasado, durante el Sports Summit en Santa Fe, CDMX.

## Palabras clave

* Televisa
* TV Azteca
* TUDN
* Christian Martinoli
* Ernesto López

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor califica la situación política en México como un "autogolpe de Estado".

La DEA confirma que el arresto de "El Mayo" Zambada fue planeado desde 2020 y ejecutado con ayuda de Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán.

El SEM, que alguna vez fue un cuerpo del Estado mexicano respetado internacionalmente, ahora es "despreciado y destruido".