Publicidad

## Introducción

El texto de Fernando Islas, publicado el 6 de julio de 2024, analiza la relación entre la FIFA y el gobierno mexicano, particularmente en el contexto del Mundial de 2026. El autor critica la concesión de beneficios fiscales a la FIFA y a la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), cuestionando la transparencia y la ética de estas prácticas.

## Resumen con viñetas

* Gianni Infantino, presidente de la FIFA, felicitó a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones presidenciales, destacando la colaboración entre la FIFA y México para el Mundial de 2026.
* El autor critica la influencia de la FIFA en la política mexicana, señalando que el organismo tiene más miembros que la ONU y que opera como un jefe de estado.
* Se menciona que el gobierno de Enrique Peña Nieto otorgó exenciones fiscales a la FIFA y a la Femexfut, calificando a esta última como "corrupta".
* El autor también critica la donación de un terreno por parte del Estado de México a la Femexfut, cuestionando la transparencia de la operación.
* Fernando Islas llama a Claudia Sheinbaum a revisar los acuerdos con la FIFA y a corregir las prácticas de favoritismo hacia la organización.

## Palabras clave

* FIFA
* Claudia Sheinbaum
* Gianni Infantino
* Federación Mexicana de Futbol (Femexfut)
* Exenciones fiscales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela tensiones políticas y controversias ideológicas en el ámbito legislativo mexicano.

Un dato importante es la posible designación de los responsables como terroristas por parte de Estados Unidos, lo que podría acarrear consecuencias legales severas.

El asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, pone de manifiesto la necesidad de limpiar la ciudad del crimen.