## Introducción

El texto, escrito por David Aarón Cárdenas el 6 de julio de 2024, analiza la conformación del gabinete de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El autor explora la historia del gabinete presidencial, la importancia de su selección y las controversias que han surgido alrededor de algunos de los nombramientos.

## Resumen con viñetas

* David Aarón Cárdenas analiza la conformación del gabinete de Claudia Sheinbaum, destacando la importancia de este equipo en la gestión del país.
* El concepto de gabinete presidencial se remonta al virreinato de la Nueva España, pero fue Guadalupe Victoria, el primer presidente de México, quien lo formalizó.
* Claudia Sheinbaum ha sido criticada por algunos sectores por la inclusión de figuras políticas en su gabinete, en lugar de expertos en las áreas que dirigirán.
* Mario Delgado, quien estará al frente de la Secretaría de Educación, ha generado controversia debido a su apoyo a la reforma educativa del sexenio de Enrique Peña Nieto.
* La CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) ya ha expresado su rechazo a Mario Delgado y se espera que el nuevo gobierno enfrente esta primera oposición.

## Palabras clave

* Gabinete
* Presidente
* Política
* Controversia
* Nombramiento

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La actitud, según John C. Maxwell, es un sentimiento interior expresado por el comportamiento, y eso determina todo en la vida de las personas.

La principal preocupación del autor es que se desaproveche la oportunidad de crear instituciones fuertes, autónomas y profesionalizadas en el ámbito de la seguridad pública.

El texto destaca la diversidad de la oferta teatral en la Ciudad de México los días lunes.

El análisis de Jalife-Rahme critica la visión de Newsweek y propone una interpretación alternativa del nuevo orden mundial.