Publicidad

## Introducción

El texto de Bajo Reserva del 6 de julio de 2024, publicado en El Universal, aborda diversos temas relacionados con la política mexicana, incluyendo la formación de nuevos partidos, la actividad de figuras políticas y la situación en la Ciudad de México.

## Resumen con viñetas

* El Frente Cívico Nacional, que surgió como brazo ciudadano del Frente Fuerza y Corazón por México, se prepara para constituirse como partido político en 2025.
* Algunos de sus miembros, como Guadalupe Acosta, Carlos Navarrete, Emilio Álvarez Icaza, Cecilia Soto y Rosario Guerra, mantienen la puerta abierta para la participación de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez.
* Claudio X. González, quien mantiene una postura crítica hacia el gobierno de López Obrador, aún no ha decidido si se involucrará en la política partidista.
* Se ha modificado el espacio peatonal en el Zócalo de la Ciudad de México, con la instalación de nuevas vallas que limitan el acceso a Palacio Nacional.
* Jorge Álvarez Máynez, excandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, ha retomado su actividad partidista, realizando grabaciones de spots y reuniones con militantes en todo el país.
* Adrián Rubalcava, ex candidato del PRI, presume de un posible puesto en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana bajo la dirección de Omar García Harfuch.

## Palabras clave

* Frente Cívico Nacional
* Xóchitl Gálvez
* Claudio X. González
* Zócalo
* Jorge Álvarez Máynez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible utilización del "modelo de García Luna" para desmantelar cárteles, lo que implica acusaciones sin pruebas sólidas contra figuras del régimen actual.

El decomiso de 15 mil millones de dólares a "El Mayo" Zambada lo colocaría como el tercer hombre más rico de México, después de Carlos Slim y Germán Larrea, según el gobierno de Estados Unidos.

La reforma electoral propuesta por Sheinbaum, siguiendo los lineamientos de López Obrador, amenaza con socavar la independencia del INE y del Tribunal Electoral.