Publicidad

## Introducción

El texto de Roberto Gómez Junco, publicado en Reforma el 6 de julio de 2024, analiza el inicio del Torneo de Apertura 2024 del fútbol mexicano. Gómez Junco explora las posibilidades de cada equipo, destacando los favoritos, las incógnitas y las comparsas.

## Resumen

* Gómez Junco destaca que el torneo arranca con los mismos candidatos de siempre, con pocos cambios en la estructura del fútbol mexicano.
* América, actual bicampeón, es considerado el máximo favorito al título, gracias a su dominio en los últimos torneos y a la llegada de refuerzos.
* Cruz Azul se posiciona como segundo favorito, tras fortalecer su plantel con jugadores de mayor jerarquía, como Giorgos Giakoumaikis.
* Monterrey se ubica como tercer candidato, con un plantel que, a pesar de su potencial, aún no ha logrado plasmar su poderío en la cancha.
* Tigres se considera el cuarto candidato, aunque no se reforzó tan bien como sus paisanos del Monterrey.
* Chivas y Pumas presentan más dudas que certezas, y solo la benevolencia del sistema de competencia les permite aspirar al éxito.
* Xolos y Mazatlán son incógnitas, con la principal atracción en sus bancas, lideradas por Juan Carlos Osorio y Víctor Manuel Vucetich, respectivamente.
* Gómez Junco concluye que el torneo inicia con los mismos candidatos, aspirantes y comparsas de siempre, dejando la pregunta abierta sobre quién será el campeón.

## Palabras clave

* Torneo de Apertura 2024
* Fútbol mexicano
* Favoritos
* Incógnitas
* Comparsas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La entrega de "El Mayo" Zambada a Estados Unidos por sus exsocios, con aparente conocimiento de Washington, ha resultado en más de 1,500 muertos en Sinaloa.

El artículo destaca la búsqueda de Estados Unidos por promover gobiernos de derecha en América Latina, incluyendo posibles acciones en Venezuela, Brasil y México.

El autor advierte sobre la fragilidad del apoyo popular a la 4T si no se mantienen las condiciones de vida de los más pobres.