## Introducción

Este texto, escrito por Carlos Mora Alvarez el 6 de julio de 2024, es una remembranza del escritor Harold Robbins, quien alcanzó la fama mundial con sus novelas bestsellers. El autor explora la vida y obra de Robbins, destacando su impacto en la cultura popular y su capacidad para retratar personajes icónicos de la historia.

## Resumen con viñetas

* Carlos Mora Alvarez inicia su texto con un homenaje a Luis Arturo González Cruz, un líder social, empresarial, político y familiar.
* Harold Robbins, cuyo nombre real era Francis Kane, fue un escritor estadounidense que alcanzó la fama con sus novelas eróticas y de suspenso.
* Mora Alvarez destaca la popularidad de las obras de Robbins, traducidas a más de 30 idiomas y vendidas en más de 1000 millones de ejemplares.
* El autor menciona algunas de las novelas más famosas de Robbins, como "Los Insaciables", "Los Aventureros", "El Pirata", "Los Sueños Mueren Primero" y "El Líder".
* Mora Alvarez destaca la capacidad de Robbins para retratar personajes históricos como Jimmy Hoffa y Coco Chanel en sus novelas.
* Mora Alvarez considera que la obra "El narrador de historias" (1982) es una autobiografía literaria de Robbins.
* El autor finaliza su texto con una reflexión sobre la obra "El descenso de Xanadu" (1984), que parece predecir la vida de Elon Musk.

## Palabras clave

* Harold Robbins
* Novelas
* Bestsellers
* Personajes históricos
* Literatura

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El desenlace de las elecciones del Poder Judicial se ha vuelto muy predecible.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.

El cambio más significativo es el aumento de vocales con voto en la Comisión, que pasa de 8 a 13 integrantes, dando mayor poder a la Secretaría de Salud.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.