## Introducción

El texto, escrito por Rubén Martínez Cisneros para la columna de opinión del 6 de julio de 2024, reflexiona sobre la importancia de la lluvia y su impacto en la vida cotidiana, utilizando como punto de partida una anécdota sobre Don Sinforoso y Doña Pomposa buscando refugio de un aguacero. El autor explora la relación de la lluvia con la cultura, la historia y la naturaleza, recurriendo a referencias literarias y a la experiencia personal.

## Resumen con viñetas

* Don Sinforoso y Doña Pomposa, ataviados con sus mejores ropas, se encuentran en la calle de Plateros (hoy Madero) cuando un fuerte aguacero los sorprende.
* El autor relaciona la lluvia con la canción "Esta tarde vi llover" de Armando Manzanero, evocando la melancolía y la nostalgia que puede generar.
* Se destaca la importancia de la lluvia como un don de la naturaleza, recordando la escasez de lluvias recientes y sus consecuencias negativas.
* Se mencionan referencias históricas a la lluvia, como el diluvio universal descrito en la Biblia y las inundaciones que sufrió Tenochtitlan, según el historiador Jorge Gurría Lacroix.
* Gabriel García Márquez en "Cien años de soledad" describe una época de lluvias torrenciales que marcaron la vida de un pueblo.
* El texto culmina con la historia de Doña Claudia Velázquez Ramiro (Cagua), quien se resiste a abandonar su casa ante la crecida del río, siendo rescatada por Don Beto Ramón y otros lugareños.

## Palabras clave

* Lluvia
* Naturaleza
* Historia
* Cultura
* Anécdota

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor establece un paralelismo entre la censura del rock en los años 70 y la actual prohibición de los corridos bélicos.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.

El programa de alimentación saludable se aplica en más de 232 mil 600 escuelas públicas y particulares del país a 23.4 millones de estudiantes.

La resiliencia es la capacidad de adaptarse a situaciones traumáticas y adversas, transformándolas en resultados positivos.