Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alfredo Campos Villeda el 6 de julio de 2024, relata la desaparición de las esculturas de grandes compositores mexicanos de una plaza en la colonia Condesa, Ciudad de México. El autor compara este hecho con el robo del busto de Jim Morrison en el cementerio Père Lachaise de París, utilizando la historia como un ejemplo de la desvalorización del arte y la cultura.

## Resumen con viñetas

* Alfredo Campos Villeda describe la desaparición de las esculturas de compositores mexicanos como Consuelito Velázquez, José Alfredo Jiménez y José Ángel Espinosa de una plaza en la colonia Condesa, Ciudad de México.
* Se menciona que las esculturas fueron robadas a principios de año y que se sospecha que fueron fundidas para vender el bronce.
* El autor compara la situación con el robo del busto de Jim Morrison en el cementerio Père Lachaise de París, donde el busto era constantemente vandalizado por fanáticos.
* Se relata que el busto de Morrison fue finalmente retirado debido a un intento de robo por parte de dos mexicanos.
* El texto termina con una reflexión sobre la desvalorización del arte y la cultura, y la importancia de proteger estos bienes.

## Palabras clave

* Esculturas
* Robo
* Bronce
* Jim Morrison
* Père Lachaise

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de una sentencia del Tribunal Electoral que probó la liga entre Morena y la delincuencia en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Un dato importante es que el AICM redujo en 11.9% el número de pasajeros, mientras que el AIFA alcanzará un estimado de 6.9 millones de pasajeros en 2025.

El autor critica la pasividad del gobierno actual frente al crimen organizado y la impunidad que reina en México.