Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alfredo Campos Villeda el 6 de julio de 2024, relata la desaparición de las esculturas de grandes compositores mexicanos de una plaza en la colonia Condesa, Ciudad de México. El autor compara este hecho con el robo del busto de Jim Morrison en el cementerio Père Lachaise de París, utilizando la historia como un ejemplo de la desvalorización del arte y la cultura.

## Resumen con viñetas

* Alfredo Campos Villeda describe la desaparición de las esculturas de compositores mexicanos como Consuelito Velázquez, José Alfredo Jiménez y José Ángel Espinosa de una plaza en la colonia Condesa, Ciudad de México.
* Se menciona que las esculturas fueron robadas a principios de año y que se sospecha que fueron fundidas para vender el bronce.
* El autor compara la situación con el robo del busto de Jim Morrison en el cementerio Père Lachaise de París, donde el busto era constantemente vandalizado por fanáticos.
* Se relata que el busto de Morrison fue finalmente retirado debido a un intento de robo por parte de dos mexicanos.
* El texto termina con una reflexión sobre la desvalorización del arte y la cultura, y la importancia de proteger estos bienes.

## Palabras clave

* Esculturas
* Robo
* Bronce
* Jim Morrison
* Père Lachaise

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, asume el cargo el 1 de septiembre con el reto de limpiar el legado de su predecesor y fortalecer la supervisión financiera.

La declaración de El Mayo Zambada y su posible impacto en la política mexicana es un punto central.

El gobierno se apropia del derecho a definir la verdad, lo que puede llevar a la manipulación.