Consejo de Salubridad General: ¿para quién trabaja la Dra. Clark?
Gustavo Leal F.*
La Jornada
CSG ⚕️, CNIS 💊, Clark 👩💼, Industria 🏭, Precios 💰
Columnas Similares
Gustavo Leal F.*
La Jornada
CSG ⚕️, CNIS 💊, Clark 👩💼, Industria 🏭, Precios 💰
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Gustavo Leal F., fechado el 5 de Julio de 2025, analiza las recientes decisiones de Patricia Clark, secretaria del Consejo de Salubridad General (CSG), en relación con el Compendio Nacional de Insumos para la Salud (CNIS). El autor critica las modificaciones implementadas por Clark, argumentando que representan un retroceso en los avances logrados durante la administración de AMLO y favorecen los intereses de la industria farmacéutica.
La eliminación de requisitos para la inclusión de insumos en el CNIS y la supresión de la publicación del precio máximo unitario son los puntos más controvertidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La eliminación de los candados que protegían al sector público de los abusos de la industria farmacéutica, como la eliminación de la carta de petición y respaldo para la inclusión de insumos y la supresión de la publicación del precio máximo unitario. Esto podría llevar a un aumento de precios y a la introducción de productos innecesarios en el CNIS.
La creación del Comité de Exclusión para depurar el CNIS podría ser positiva si se realiza de manera transparente y objetiva, eliminando productos obsoletos o innecesarios y optimizando el catálogo para las necesidades reales del sector público. Sin embargo, el autor expresa dudas sobre la metodología y los criterios que se utilizarán.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El proyecto Olinia representa una oportunidad para que México se convierta en un líder en innovación, soberanía y justicia social en la transición energética global.
La crítica central se enfoca en la politización de la justicia y la influencia de la "cuarta transformación" en el Poder Judicial.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.
El proyecto Olinia representa una oportunidad para que México se convierta en un líder en innovación, soberanía y justicia social en la transición energética global.
La crítica central se enfoca en la politización de la justicia y la influencia de la "cuarta transformación" en el Poder Judicial.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.