Producción farmacéutica: recuperar la soberanía
La Jornada
La Jornada
Farmacéuticas💊, Importaciones 📦, México 🇲🇽, Calderón 👨💼, Estado 🏛️
Columnas Similares
La Jornada
La Jornada
Farmacéuticas💊, Importaciones 📦, México 🇲🇽, Calderón 👨💼, Estado 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de La Jornada del 5 de Julio de 2025 analiza las consecuencias de la decisión tomada en 2008 por Felipe Calderón de eliminar el requisito de planta para las farmacéuticas que buscaban contratos con el gobierno mexicano. El artículo destaca el daño a la industria farmacéutica nacional y la dependencia de importaciones, al tiempo que valora positivamente los esfuerzos actuales para revertir esta situación.
Más del 80% de los medicamentos e insumos médicos utilizados en México son importados.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia extrema de México de las importaciones de medicamentos e insumos médicos, resultado de una política que desmanteló la industria nacional y abrió la puerta a la corrupción. Esto pone en riesgo la salud pública y la soberanía del país, especialmente en situaciones de emergencia global o tensiones geopolíticas.
Los esfuerzos actuales del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para revertir la situación, impulsando la producción local y priorizando a las empresas con plantas en México en las licitaciones públicas. Esto representa un paso importante hacia la recuperación de la soberanía farmacéutica y el fortalecimiento de la industria nacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
López-Dóriga responsabiliza a López-Gatell de la muerte de 808 mil mexicanos durante la pandemia.
El estudio de Harvard demostró que las buenas relaciones son clave para la felicidad y la salud, más que el dinero o lo material.
El texto destaca la importancia de reconocer y agradecer el buen trabajo del personal médico, especialmente en instituciones como el INER.
López-Dóriga responsabiliza a López-Gatell de la muerte de 808 mil mexicanos durante la pandemia.
El estudio de Harvard demostró que las buenas relaciones son clave para la felicidad y la salud, más que el dinero o lo material.
El texto destaca la importancia de reconocer y agradecer el buen trabajo del personal médico, especialmente en instituciones como el INER.