Se le mueve una patita a la política
Ivonne Melgar
Excélsior
Telecomunicaciones 📡, Congreso 🏛️, Partidos 🤝, Oposición ⚔️, Modificaciones ✍️
Columnas Similares
Ivonne Melgar
Excélsior
Telecomunicaciones 📡, Congreso 🏛️, Partidos 🤝, Oposición ⚔️, Modificaciones ✍️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ivonne Melgar, fechado el 5 de Julio de 2025, analiza el proceso legislativo y la votación de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el Congreso mexicano. Se centra en las diferentes posturas adoptadas por los partidos políticos (PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Morena) frente a la iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando las negociaciones, modificaciones y controversias que marcaron su aprobación.
Un dato importante es que la presidenta Claudia Sheinbaum atendió las críticas iniciales a su propuesta de ley, abriendo un espacio de diálogo y consulta.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La oposición, especialmente el PAN y el PRI, siguen preocupados por la posibilidad de que la ley permita la geolocalización de ciudadanos sin orden judicial y la suspensión de transmisiones por falta de "pluralismo ideológico". Temen que esto pueda ser utilizado para espiar a la población y acallar a la prensa crítica.
Incluso partidos de oposición como el PAN reconocen que se eliminaron aspectos negativos de la propuesta original, como el bloqueo a plataformas digitales y la censura previa de contenidos extranjeros. También valoran que se le haya dado carácter colegiado a la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, salvando así las reglas del T-MEC.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La alianza entre Amazon y Rappi representa una inversión conjunta de entre 120 y 150 millones de dólares en México.
En 2024, las exportaciones de México alcanzaron los 617,000 millones de dólares, pero solo el 4% se dirigió a América Latina.
Un dato importante es que la percepción de inseguridad ciudadana ha aumentado a pesar de la disminución en el promedio diario de homicidios.
La alianza entre Amazon y Rappi representa una inversión conjunta de entre 120 y 150 millones de dólares en México.
En 2024, las exportaciones de México alcanzaron los 617,000 millones de dólares, pero solo el 4% se dirigió a América Latina.
Un dato importante es que la percepción de inseguridad ciudadana ha aumentado a pesar de la disminución en el promedio diario de homicidios.