Mentoría inversa: cuando los roles cambian
Alberto Tovar
El Financiero
Reverse Mentoring 🔄, Generacional 👨👩👧👦, Tecnología 💻, Aprendizaje 📚, Lideres 🧑💼
Columnas Similares
Alberto Tovar
El Financiero
Reverse Mentoring 🔄, Generacional 👨👩👧👦, Tecnología 💻, Aprendizaje 📚, Lideres 🧑💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Alberto Tovar el 5 de Julio de 2025 explora el concepto de "reverse mentoring" como una estrategia para cerrar la brecha generacional en el ámbito laboral, donde los jóvenes asumen el rol de mentores para guiar a los líderes más experimentados en temas de tecnología, cultura y nuevas formas de interacción.
El "reverse mentoring" busca reducir la brecha entre generaciones en lo tecnológico y lo cultural.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La idea de que la experiencia y la jerarquía no siempre son sinónimos de conocimiento absoluto podría generar resistencia en algunos líderes que se aferran a modelos tradicionales de gestión y que no están dispuestos a admitir sus limitaciones o a aprender de personas más jóvenes.
La promoción de una cultura de aprendizaje continuo y bidireccional, donde todas las generaciones se valoran y se reconocen como fuentes potenciales de conocimiento y crecimiento. Esto fomenta la colaboración, la innovación y la cohesión en el entorno laboral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
Un dato importante es el aumento significativo en la carencia de acceso a servicios de salud, que ascendió a 34%, 18 puntos más que en 2018.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
Un dato importante es el aumento significativo en la carencia de acceso a servicios de salud, que ascendió a 34%, 18 puntos más que en 2018.
Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.