## Introducción

El texto de Cristina Gómez, publicado el 5 de julio de 2024, alerta sobre la grave situación de sobrepoblación de cocodrilos en el sur de Tamaulipas, específicamente en las ciudades de Tampico, Madero y Altamira. La autora compara la situación con la película "Infierno en la Tormenta", donde la presencia de cocodrilos se convierte en una amenaza real para la vida humana durante un huracán.

## Resumen con viñetas

* Cristina Gómez advierte sobre la sobrepoblación de cocodrilos en el sur de Tamaulipas, comparando la situación con la película "Infierno en la Tormenta".
* La autora critica la indolencia de las autoridades municipales actuales, quienes no han tomado medidas para controlar la población de cocodrilos.
* Gómez señala que la sobrepoblación de saurios es un problema que se ha dejado crecer, priorizando obras de relumbrón sobre la seguridad de la población.
* La autora menciona que se ha capturado a 60 cocodrilos en las calles del sur de Tamaulipas, pero que los expertos advierten que pueden volver a aparecer, incluso en playa Miramar.
* Cristina Gómez critica la falta de un censo real y ajustado a las normas para determinar la cantidad exacta de cocodrilos en la zona.
* La autora expresa su preocupación por la situación en plena temporada de huracanes, donde la presencia de cocodrilos en zonas urbanas representa un riesgo para la población.

## Palabras clave

* Cocodrilos
* Tamaulipas
* Tampico
* Huracán
* Sobrepoblación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La baja penetración bancaria en México, con el financiamiento al sector privado representando apenas el 20% del PIB, es un problema central.

La presidenta Sheinbaum busca dinamizar la banca de desarrollo, especialmente Nafin, para facilitar el acceso al crédito a las pymes.

Un dato importante del resumen es el aumento del 23% en la población sin acceso a la salud durante el sexenio anterior, dejando a unos 50 millones de mexicanos en esta situación.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.