Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Autor el 5 de Julio de 2024, explora la compleja relación entre la libre competencia y la sustentabilidad, centrándose en el concepto de "Green Antitrust". El autor analiza cómo la actual política de competencia, enfocada en el bienestar del consumidor a través de precios bajos y mayor oferta, puede generar prácticas comerciales poco sustentables. Se plantea la necesidad de un nuevo enfoque que integre la sustentabilidad en el análisis de competencia, reconociendo las fallas de mercado y la importancia de la innovación y la disrupción en el ámbito de la sustentabilidad.

## Resumen

* Maximiliano Aguirre, en su artículo "Conectando sustentabilidad y libre competencia: La mirada del “Green Antitrust”", plantea el desafío de integrar la sustentabilidad en la libre competencia.
* El autor argumenta que la actual política de competencia, centrada en la reducción de precios y la oferta, ha llevado a las empresas a ignorar las externalidades negativas de sus actividades, como la contaminación y el uso de materiales no reciclables.
* Se destaca la importancia del "Pacto Verde Europeo" como un ejemplo de cómo la Unión Europea busca una economía eficiente, competitiva y carbono-neutral, lo que ha impulsado el debate sobre la viabilidad del "Green Antitrust" para abordar la crisis climática.
* El texto identifica diversas fallas de mercado que dificultan la adopción de prácticas sustentables, como la falta de disposición de los consumidores a pagar por costos sociales y ambientales, los sesgos de comportamiento y la desventaja del "que se mueve primero".
* Se propone que las autoridades de competencia pueden jugar un rol complementario a las regulaciones económicas y ambientales, asegurando que las condiciones de mercado fomenten la innovación y la disrupción de empresas sustentables.

## Palabras clave

* Green Antitrust
* Sustentabilidad
* Libre competencia
* Fallas de mercado
* Desventaja del que se mueve primero

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La International Youth Foundation se alió con Google.org para capacitar en inteligencia artificial a 60 mil estudiantes de escuelas públicas en México.

Por primera vez en 96 años el Revolucionario Institucional queda fuera de la cúpula del Senado de la República.

La transparencia es fundamental para generar confianza y credibilidad en la era digital.