## Introducción

El texto, escrito por Jorge Argüelles el 5 de julio de 2024, defiende la propuesta de reforma al Poder Judicial en México impulsada por el movimiento de la Cuarta Transformación. Argüelles argumenta que esta reforma, aunque controversial, es necesaria para democratizar y acercar la justicia a los ciudadanos, combatiendo la corrupción y la falta de transparencia.

## Resumen con viñetas

* La reforma al Poder Judicial busca implementar mecanismos para combatir la corrupción y los privilegios indebidos dentro del sistema judicial.
* La propuesta más innovadora es la elección popular de jueces, magistrados y ministros, lo que permitiría a los ciudadanos participar directamente en la conformación del Poder Judicial.
* La elección popular de jueces, aunque controversial, podría generar mayor legitimidad democrática y responsabilidad ante la ciudadanía.
* La reforma también busca fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia, mediante la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial autónomo.
* Argüelles reconoce que la reforma conlleva retos, pero considera que con los controles y salvaguardas adecuados, puede fortalecer la legitimidad y representatividad del sistema de justicia.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* Cuarta Transformación
* Elección popular
* Corrupción
* Transparencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La popularidad de la Presidenta es clave para el triunfo de Morena en las próximas elecciones.

El programa de alimentación saludable se aplica en más de 232 mil 600 escuelas públicas y particulares del país a 23.4 millones de estudiantes.

Un total de 36 mil 406 corredores solicitaron participar, pero solo 24 mil 69 fueron aceptados.

Un dato importante del resumen es el aumento del 23% en la población sin acceso a la salud durante el sexenio anterior, dejando a unos 50 millones de mexicanos en esta situación.