AmCham y T-MEC; Suiza, SCJN
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
AmCham 🤝, T-MEC 🌎, Inversión 📈, México 🇲🇽, SCJN ⚖️
J. Jesús Rangel M.
Grupo Milenio
AmCham 🤝, T-MEC 🌎, Inversión 📈, México 🇲🇽, SCJN ⚖️
Publicidad
El siguiente texto, escrito por J. Jesús Rangel M. el 4 de Julio de 2025, resume los eventos y discusiones clave que tuvieron lugar durante la Semana de Norteamérica, organizada por la American Chamber of Commerce Mexico (AmCham), así como otros acontecimientos relevantes en el ámbito empresarial y político de México.
Un dato importante es el compromiso de Carlos García, presidente de AmCham, de fortalecer la integración regional e influir en las decisiones de más de 1,500 empresas asociadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posible influencia de Rafael Coello en la SCJN y su capacidad para "mover los hilos" en la distribución de casos importantes, lo que podría generar dudas sobre la transparencia y equidad en el sistema judicial.
El compromiso de AmCham y la Cámara Suizo Mexicana de Comercio e Industria para fortalecer la integración regional, atraer inversión extranjera y generar nuevos empleos en México, lo que podría impulsar el crecimiento económico y el desarrollo del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la Ley de Telecomunicaciones y la Ley Espía, consideradas por el autor como medidas totalitarias y violatorias de los derechos constitucionales.
La "ventaja cuántica" de Trump se basa en una proyección de superioridad y acciones contundentes, no en el sentido técnico de la computación cuántica.
El autor denuncia la aprobación de leyes que permiten al Estado vigilar y controlar a los ciudadanos, vulnerando su privacidad y libertad de expresión.
Un dato importante es la crítica a la Ley de Telecomunicaciones y la Ley Espía, consideradas por el autor como medidas totalitarias y violatorias de los derechos constitucionales.
La "ventaja cuántica" de Trump se basa en una proyección de superioridad y acciones contundentes, no en el sentido técnico de la computación cuántica.
El autor denuncia la aprobación de leyes que permiten al Estado vigilar y controlar a los ciudadanos, vulnerando su privacidad y libertad de expresión.