Publicidad

Este texto de Barry Eichengreen, publicado el 4 de Julio de 2025, analiza la creciente amenaza a la independencia de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), a raíz de una reunión entre el presidente Donald Trump y el presidente de la Fed, Jerome Powell, y una reciente decisión de la Corte Suprema en el caso Trump v. Wilcox. El artículo explora cómo estas acciones podrían socavar la autonomía del banco central, comparándolas con precedentes históricos y legales.

La decisión de la Corte Suprema en el caso Trump v. Wilcox, aunque aparentemente exime a la Reserva Federal, podría sentar un precedente peligroso para su independencia.

📝 Puntos clave

  • La reunión entre el presidente Trump y Jerome Powell genera preocupación sobre la influencia política en la política monetaria de la Fed.
  • El autor compara esta situación con precedentes históricos como las reuniones entre presidentes y presidentes de la Fed como Lyndon Johnson y William McChesney Martin, y Richard Nixon y Arthur Burns, donde la presión política influyó en las decisiones de la Fed.
  • Publicidad

  • La decisión de la Corte Suprema en el caso Trump v. Wilcox, que otorga al presidente mayor poder para destituir a funcionarios de agencias independientes, inicialmente parece eximir a la Fed.
  • El argumento de la Corte Suprema para eximir a la Fed se basa en una caracterización errónea de la Fed como una entidad "cuasiprivada" similar al Primer y Segundo Banco de los Estados Unidos.
  • El autor argumenta que esta justificación es "inexperta, ilógica y ahistórica", ya que la Fed moderna es fundamentalmente diferente de los bancos históricos mencionados.
  • La decisión de la Corte Suprema, al eliminar controles sobre los poderes presidenciales y eximir arbitrariamente a la Fed, crea un precedente peligroso que podría ser revertido en el futuro.
  • El autor concluye que los defensores de la independencia de la Fed deberían estar preocupados por estas recientes acciones.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto sobre la independencia de la Reserva Federal?

La caracterización errónea de la Reserva Federal por parte de la Corte Suprema como una entidad "cuasiprivada" similar al Primer y Segundo Banco de los Estados Unidos es el aspecto más preocupante. Esta justificación, considerada "inexperta, ilógica y ahistórica" por el autor, sienta un precedente débil y fácilmente revocable para la independencia de la Fed.

¿Existe algún aspecto positivo o tranquilizador en el análisis de Barry Eichengreen sobre la situación actual de la Reserva Federal?

Aunque el panorama general es preocupante, el hecho de que la Corte Suprema haya intentado explícitamente eximir a la Reserva Federal en el caso Trump v. Wilcox podría interpretarse como un reconocimiento implícito de la importancia de su independencia. Sin embargo, el autor advierte que esta exención podría ser temporal y no garantiza la protección futura de la Fed frente a la influencia política.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la aprobación en el Senado de la "Ley One Big Beautiful Bill", un paquete fiscal impulsado por Donald Trump que podría tener un impacto significativo en las inversiones y el comercio entre Estados Unidos y México.

Un dato importante es que el 55% de los estadounidenses no está de acuerdo con la nueva ley fiscal.

El 15 de julio podría ser el último día del Espacio Público Autogestionado Leoncavallo.