¿Realmente en México se identifica el lavado de dinero?
Alicia Salgado
Excélsior
Fentanilo💊, Tesoro💰, Bancos🏦, Sanciones 🚨, México 🇲🇽
Alicia Salgado
Excélsior
Fentanilo💊, Tesoro💰, Bancos🏦, Sanciones 🚨, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Alicia Salgado, fechado el 4 de julio de 2025, analiza la controversia generada por una supuesta advertencia del Departamento del Tesoro de EU a bancos mexicanos sobre la Ley de Fentanilo, impulsada por Joe Biden, y la posible desconexión del sistema financiero estadounidense. La autora explora los rumores y las versiones sobre mensajes directos o indirectos del Tesoro y del gobierno de Trump, así como el papel de asesores y exfuncionarios en la prevención del lavado de dinero.
El Departamento del Tesoro/FinCEN determinó la sanción de muerte de dos bancos y una casa de bolsa mexicanos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de preparación y coordinación del sistema de supervisión financiera en México, incluyendo la CNBV, la UIF y la UBA, ante la posibilidad de sanciones por la Ley de Fentanilo. La autora critica que no se haya previsto un mecanismo de prevención ni se haya refrendado un sistema de coordinación con el Tesoro de EU, lo que ha llevado a la "sentencia de muerte" de dos bancos y una casa de bolsa mexicanos.
La existencia de asesores y exfuncionarios, como Kevin Carr, que conocen a detalle el funcionamiento de las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro y pueden ofrecer asesoría para prevenir el lavado de dinero. Aunque la autora critica la falta de regulación de estos asesores, reconoce que han sido parte sustantiva del sistema de "supervisión" indirecta en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la denuncia de que el INE prefiere perseguir a quienes exhiben ilícitos electorales en lugar de investigar a los responsables.
Rafael Pérez Gay considera "Tela de sevoya" como uno de los grandes momentos de la narrativa mexicana actual.
El autor argumenta que el modelo de la 4T está agotado y que Claudia Sheinbaum necesita un cambio de estrategia para evitar el fracaso de su sexenio.
Un dato importante es la denuncia de que el INE prefiere perseguir a quienes exhiben ilícitos electorales en lugar de investigar a los responsables.
Rafael Pérez Gay considera "Tela de sevoya" como uno de los grandes momentos de la narrativa mexicana actual.
El autor argumenta que el modelo de la 4T está agotado y que Claudia Sheinbaum necesita un cambio de estrategia para evitar el fracaso de su sexenio.