El calor mata y la indiferencia también
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
calor ☀️, México 🇲🇽, economía 💸, salud ⚕️, gobierno 🏛️
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
calor ☀️, México 🇲🇽, economía 💸, salud ⚕️, gobierno 🏛️
Publicidad
El texto de Eduardo Ruiz-Healy, fechado el 4 de julio de 2025, analiza el impacto del calor extremo en México durante el mes de junio, destacando sus efectos en la salud pública, la economía y la falta de una respuesta gubernamental efectiva.
El calor de junio podría haber costado al país entre 60 y 90,000 millones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de un plan de adaptación climática coordinado, la insuficiente inversión en resiliencia urbana, la ausencia de reformas para proteger a los trabajadores expuestos y la carencia de políticas fiscales que financien soluciones adecuadas al problema. Además, se critica la respuesta oficial limitada a recomendaciones genéricas y la aparente comodidad del país para ignorar los costos del calor.
Aunque el texto se centra en los aspectos negativos, se puede inferir que existe cierta conciencia sobre el problema, evidenciada por el monitoreo del Servicio Meteorológico Nacional, los estudios de la UNAM y el registro de casos por parte de la Secretaría de Salud. Sin embargo, estas acciones son insuficientes y no se traducen en soluciones efectivas a gran escala.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona la efectividad de las campañas contra la comida chatarra, sugiriendo que la identidad mexicana está intrínsecamente ligada a una cultura culinaria rica en calorías.
Dato importante: El texto destaca la transformación de Miguel Hidalgo de un "cura loco" a un "Padre de la Patria", un proceso complejo influenciado por la interpretación histórica y las necesidades políticas.
El alcalde de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, busca acercamiento con la presidenta Claudia Sheinbaum tras sentirse excluido por el gobierno estatal.
El autor cuestiona la efectividad de las campañas contra la comida chatarra, sugiriendo que la identidad mexicana está intrínsecamente ligada a una cultura culinaria rica en calorías.
Dato importante: El texto destaca la transformación de Miguel Hidalgo de un "cura loco" a un "Padre de la Patria", un proceso complejo influenciado por la interpretación histórica y las necesidades políticas.
El alcalde de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, busca acercamiento con la presidenta Claudia Sheinbaum tras sentirse excluido por el gobierno estatal.