Peso fuerte y remesas débiles: el golpe al bolsillo
Enrique Quintana
El Financiero
Peso 🇲🇽, Remesas 💸, Dólar 🇺🇸, Apreciación 📈, Familias 👨👩👧👦
Enrique Quintana
El Financiero
Peso 🇲🇽, Remesas 💸, Dólar 🇺🇸, Apreciación 📈, Familias 👨👩👧👦
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Enrique Quintana el 4 de Julio de 2025, analiza la paradoja de la apreciación del peso mexicano frente al dólar y su impacto en las familias que dependen de las remesas enviadas desde Estados Unidos. Si bien la fortaleza del peso puede ser vista como un logro económico, genera preocupación por la pérdida de poder adquisitivo de quienes reciben remesas.
La apreciación del peso mexicano ha provocado una pérdida mensual de 642 pesos para familias que recibían 300 dólares mensuales a principios de año.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal desventaja es la disminución del poder adquisitivo de las familias mexicanas que dependen de las remesas enviadas desde Estados Unidos. La apreciación del peso significa que los dólares que reciben valen menos al convertirlos a pesos, lo que reduce su capacidad para cubrir necesidades básicas como alimentos y medicamentos.
El aspecto más positivo es que la apreciación del peso beneficia a las empresas importadoras, ya que pueden adquirir bienes del exterior a menor costo. Además, ayuda a controlar la inflación de productos importados y alivia la carga financiera de las empresas con deudas en dólares.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Morena extiende el periodo de sus dirigencias estatales hasta 2027 para evitar conflictos internos antes de las elecciones intermedias.
El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.
Un dato importante es la denuncia de la autora sobre la falta de dictamen técnico y el trato desigual entre los solicitantes, lo que considera una votación por "acordeón" en el CJF.
Morena extiende el periodo de sus dirigencias estatales hasta 2027 para evitar conflictos internos antes de las elecciones intermedias.
El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.
Un dato importante es la denuncia de la autora sobre la falta de dictamen técnico y el trato desigual entre los solicitantes, lo que considera una votación por "acordeón" en el CJF.