## Introducción

El texto de Luis Cárdenas, publicado el 4 de julio de 2024, analiza la estrategia de la oposición frente a la reforma al Poder Judicial impulsada por la 4T. Cárdenas argumenta que la oposición está perdiendo la batalla narrativa ante la 4T, que utiliza falacias argumentativas para atacar al Poder Judicial y generar apoyo popular a la reforma.

## Resumen con viñetas

* Luis Cárdenas critica la estrategia de la oposición frente a la reforma al Poder Judicial, argumentando que la 4T está utilizando falacias argumentativas para atacar al Poder Judicial y generar apoyo popular a la reforma.
* Cárdenas destaca que la narrativa de la 4T es eficaz, aunque falaz, porque se entiende rápidamente y se percibe como fuerte.
* El autor presenta ejemplos de las falacias utilizadas por la 4T, como la idea de que todos los jueces son corruptos porque el Poder Judicial es corrupto.
* Cárdenas propone ejemplos de cómo la oposición podría desmentir estas falacias, pero critica la falta de creatividad y claridad en la respuesta de la oposición.
* El autor concluye que la oposición está perdiendo la batalla narrativa y que su única opción es la de construir una narrativa propia, lo cual parece difícil de lograr.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* 4T
* Oposición
* Falacias argumentativas
* Narrativa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La prohibición de los narcocorridos se ha extendido a 10 estados en México.

La popularidad de la Presidenta es clave para el triunfo de Morena en las próximas elecciones.

Un dato importante es que el quebranto público en Segalmex superó los 9 mil 500 millones de pesos, cifra validada por Luisa María Alcalde.

La disputa por el control de Dolphin Discovery involucra acusaciones de irregularidades financieras y la intervención de figuras políticas.