## Introducción

El texto, escrito por Raymundo Sánchez el 4 de julio de 2024, analiza el llamado "Plan C" del presidente saliente Andrés López Obrador, que busca eliminar a los opositores al régimen actual. Sánchez describe este plan como una "guillotina política" que busca eliminar a todo aquel que se considere un "emblema del viejo régimen".

## Resumen con viñetas

* El "Plan C" busca asegurar la permanencia indefinida del movimiento de López Obrador en el poder a través de 20 reformas que se aprobarán a partir de septiembre.
* El plan incluye la eliminación del Poder Judicial, considerado un "estorbo" al proyecto del presidente saliente.
* Se planea la eliminación de 1,600 jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, incluyendo a la presidenta Norma Piña.
* También se eliminarán el Tribunal Electoral y el INE, junto con 200 diputaciones, 64 senadurías y siete organismos autónomos como el INAI, la Cofece, el IFT, el Coneval, la Mejoredu, la CRE y la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
* El texto compara el "Plan C" con el "Reinado del Terror" de la Revolución Francesa, liderado por Maximilien Robespierre, quien buscaba una república gobernada por la "voluntad general".
* El autor destaca que el "Plan C" se presenta como un movimiento "humanista", a pesar de las similitudes con el "Reinado del Terror".

## Palabras clave

* Plan C
* Guillotina política
* Reinado del Terror
* Norma Piña
* Andrés López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, protagoniza anuncios en México advirtiendo sobre la inmigración ilegal.