## Introducción

El texto de Ernesto Piedras, publicado el 4 de julio de 2024, analiza la brecha digital en México a partir de los datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023, realizada por el INEGI junto con el IFT. El texto expone las causas de la desconexión digital y destaca la necesidad de políticas públicas para combatirla.

## Resumen con viñetas

* La ENDUTIH 2023 revela que el 18.8% de los mexicanos mayores de seis años (22.5 millones de personas) no son usuarios de internet.
* La probabilidad de no ser usuario de internet es significativamente mayor en áreas rurales (34.0%) que en urbanas (14.5%).
* La brecha digital es especialmente pronunciada en estados como Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Puebla.
* La edad es un factor determinante en la desconexión digital, con una probabilidad de no usar internet del 30.8% para personas entre 55 y 64 años y del 60.8% para mayores de 65 años.
* El estrato socioeconómico también juega un papel crucial, con una probabilidad de no usar internet del 37.4% para las personas pertenecientes al estrato más bajo.
* La falta de escolaridad está fuertemente correlacionada con la falta de uso de internet, con una probabilidad del 81.9% entre personas sin escolaridad y del 36.9% para quienes solo cuentan con educación primaria.
* El texto destaca la necesidad de políticas públicas que mejoren las competencias digitales desde una edad temprana y de programas que faciliten el acceso a dispositivos y servicios de internet.

## Palabras clave

* Brecha digital
* ENDUTIH
* INEGI
* IFT
* Conectividad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.

La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, protagoniza anuncios en México advirtiendo sobre la inmigración ilegal.