Publicidad

El texto del 31 de Julio del 2025 de Desbalance aborda varios temas económicos y de infraestructura en México durante los primeros 10 meses de la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se centra en la apreciación del peso mexicano, la desaceleración en la construcción de naves industriales en Querétaro, y la eliminación del cobro en efectivo en las casetas de la red de carreteras.

El tipo de cambio cerró en 18.86 pesos por dólar, con una apreciación del 4.2% en la administración de Claudia Sheinbaum.

📝 Puntos clave

  • El peso mexicano ha mostrado una apreciación del 4.2% en los primeros 10 meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, superando el desempeño inicial de Andrés Manuel López Obrador.
  • La Secretaría de Hacienda, liderada por Édgar Amador Zamora, parece haber acertado en sus proyecciones fiscales para 2025, calculando una paridad promedio de 18.70 pesos por dólar.
  • Publicidad

  • La construcción de naves industriales en Querétaro ha disminuido un 27% en la primera mitad del año, debido a la incertidumbre sobre los aranceles y el crecimiento económico. Empresas como Vesta, de Lorenzo Manuel Berho Corona, están siendo más cautelosas.
  • El gobierno planea eliminar el cobro en efectivo en las casetas de la red de carreteras en enero próximo. La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasajeros y Turismo (Canapat), de Luis Antonio Zaldívar Sánchez, está promoviendo una empresa para los servicios de tags.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se menciona en el texto?

La desaceleración en la construcción de naves industriales en Querétaro, con una caída del 27%, es preocupante debido a la incertidumbre sobre los aranceles y el crecimiento económico. Esto podría indicar una disminución en la inversión y el empleo en el sector manufacturero, afectando el desarrollo económico de la región y del país.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se destaca en el texto?

La apreciación del peso mexicano durante los primeros 10 meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum es un aspecto positivo. Esto sugiere una mayor confianza en la economía mexicana y podría tener efectos beneficiosos en la inflación y el poder adquisitivo de los ciudadanos. Además, la precisión de las proyecciones fiscales de la Secretaría de Hacienda indica una gestión económica sólida y confiable.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La independencia de la Fed es crucial para la estabilidad económica y la credibilidad ante los mercados.

El 84% de los productos de México siguen accediendo al mercado de Estados Unidos sin pagar aranceles.

La impunidad en México, independientemente del partido político en el poder, es un factor clave que perpetúa la situación actual del país.