## Introducción

El texto, escrito por Miguel Ángel Vargas el 31 de julio de 2024, reflexiona sobre la situación del deporte mexicano en el contexto de los Juegos Olímpicos de París 2024. Vargas, como aficionado al fútbol, celebra las medallas obtenidas por los atletas mexicanos, pero critica la falta de apoyo gubernamental a los deportistas, contrastando la situación con la de los países desarrollados.

## Resumen con viñetas

* Vargas celebra las dos medallas obtenidas por México en los Juegos Olímpicos de París 2024, una de plata en tiro con arco y otra de bronce en judo.
* A pesar de la falta de apoyo oficial, los deportistas mexicanos demuestran perseverancia y logran resultados destacables.
* Vargas critica la falta de inversión en el deporte por parte del gobierno mexicano, comparando la situación con la de los países desarrollados donde los atletas reciben apoyo desde la infancia.
* Se menciona que los recursos destinados al deporte se utilizan para fines políticos y electorales, en lugar de apoyar a los atletas.
* Vargas lamenta que los triunfos deportivos se utilicen para obtener beneficios políticos, en lugar de reconocer el esfuerzo y dedicación de los atletas.

## Palabras clave

* Deporte
* Juegos Olímpicos
* Apoyo gubernamental
* Política
* Atletas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La autora compara las adversidades de la vida con la poda de los árboles, argumentando que estas experiencias, aunque dolorosas, son necesarias para el crecimiento y fortalecimiento personal.

La falta de planeación y anticipación en el desarrollo de nuevas fuentes de abastecimiento es la principal causa de las crisis de agua en México.

Un dato importante es que, según Cueva, la popularidad de la presidenta no se vio afectada por la manipulación mediática del caso Rancho Izaguirre.

Un dato importante del resumen es que Lorenzo Meyer se despide de su columna en El Universal.