## Introducción

El texto de Alfonso Torres Hernández, escrito el 31 de julio de 2024, reflexiona sobre la importancia de la educación física en el desarrollo integral de los alumnos, particularmente en el contexto de la educación mexicana y la participación de atletas mexicanos en eventos internacionales como las Olimpiadas. El autor argumenta que la educación física, lejos de ser una asignatura de "relleno", es fundamental para el desarrollo de capacidades intelectuales, afectivas y físicas, y que su falta de atención en el sistema educativo mexicano tiene consecuencias negativas en el desarrollo de los individuos.

## Resumen con viñetas

* Desde la antigua Grecia, la educación ha buscado el desarrollo integral de los alumnos, incluyendo el entrenamiento físico, la instrucción intelectual y el desarrollo moral y artístico.
* Filósofos como Rousseau, Pestalozzi y Herbart enfatizaron la importancia de observar y reconocer la naturaleza del niño para desarrollar sus capacidades intelectuales, afectivas y físicas.
* La Nueva Escuela Mexicana reconoce la educación física como fundamental para el desarrollo de capacidades, incluyendo la salud, la imaginación, el pensamiento, el razonamiento y el desarrollo afectivo y emocional.
* La educación física ha tenido un lugar periférico en las escuelas mexicanas, con un tiempo reducido dedicado a esta área, lo que se traduce en un desarrollo desequilibrado de capacidades en los individuos.
* El autor argumenta que la educación física debe dejar de ser una asignatura de "relleno" y ser reconocida como un espacio que contribuye al desarrollo intelectual y actitudinal de las personas, siendo parte elemental de la integralidad en la formación de los educandos.

## Palabras clave

* Educación física
* Desarrollo integral
* Olimpiadas
* Nueva Escuela Mexicana
* Integralidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un plan de desarrollo para Sinaloa debe tener una visión a futuro compartida entre sociedad y gobierno, y ser abanderada por un liderazgo que inspire y obtenga un compromiso social que dé continuidad sexenal por 30 años.

El video de "Despacito" ha acumulado 8 mil 704 millones 573 mil 737 de reproducciones en YouTube.

La posible sustitución de David Colmenares como Auditor Superior de la Federación (ASF) es un tema central.

El texto destaca que Francisco designó a 108 de los 135 cardenales electores, buscando asegurar la continuidad de su visión para la Iglesia Católica.