Publicidad

## Introducción

El texto "Mexicanos Primero", escrito por Gustavo Rojas Ayala el 31 de julio de 2024, analiza la situación del aprendizaje de matemáticas en América Latina y el Caribe, utilizando datos del informe PISA 2022 de la UNESCO. El autor argumenta que la mejora en el dominio de las matemáticas es crucial para el desarrollo económico de la región y para la inclusión social.

## Resumen

* El informe de la UNESCO destaca la necesidad de políticas educativas que fomenten el desarrollo de competencias matemáticas en la región.
* Siete de cada diez estudiantes en América Latina y el Caribe no alcanzan el nivel mínimo de desempeño en matemáticas, un problema que afecta especialmente a las mujeres y a los estudiantes indígenas.
* El texto propone que se priorice la formación continua de maestros y se implemente un enfoque de mentalidad de crecimiento para reducir la ansiedad y aumentar la confianza en las matemáticas.
* Rojas Ayala critica la Nueva Escuela Mexicana (NEM), argumentando que aún no se ha demostrado su eficacia en la mejora del aprendizaje matemático.
* El autor sugiere que se consideren modelos exitosos como el de Portugal, donde se logró un avance significativo en la enseñanza de matemáticas.

## Palabras clave

* PISA
* UNESCO
* Matemáticas
* Nueva Escuela Mexicana (NEM)
* Inclusión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El crecimiento acumulado en siete años de transformación del dúo López-Sheinbaum sería negativo en 0.30 por ciento.

Noroña utiliza sus enfrentamientos con Téllez para aumentar su visibilidad y fortalecer su imagen ante la base morenista.

Un dato importante es la crítica a la manipulación de la información y la desinformación promovida por el gobierno.