Lo que se pueda
Alexia Bautista
El Economista
Trump🇺🇸, UE🇪🇺, México🇲🇽, Aranceles 💰, T-MEC 🤝
Columnas Similares
Alexia Bautista
El Economista
Trump🇺🇸, UE🇪🇺, México🇲🇽, Aranceles 💰, T-MEC 🤝
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Alexia Bautista, escrito el 30 de julio de 2025, analiza la política comercial de Donald Trump y sus implicaciones para el comercio global, especialmente en relación con los acuerdos alcanzados con la Unión Europea (UE) y las posibles consecuencias para México.
El acuerdo entre la UE y Estados Unidos implica que la UE aceptó un arancel del 15% y se comprometió a invertir 600 mil millones de dólares en productos estadounidenses.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La opacidad en los acuerdos comerciales y la lógica del "más fuerte" impuesta por Estados Unidos, que obliga a los países a aceptar condiciones onerosas para evitar aranceles, generando incertidumbre y posibles incumplimientos que podrían desmantelar los acuerdos.
A pesar de las dificultades, se están materializando acuerdos comerciales, como el de la UE, lo que sugiere que, aunque la política comercial de Trump es agresiva, no busca una confrontación total ni el desmantelamiento completo del comercio global, sino la imposición de condiciones más ventajosas para Estados Unidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
Un dato importante del resumen es que las aplicaciones mencionadas están disponibles tanto para iOS como para Android.
La criminalización de las poblaciones hispanas, bajo el pretexto de la migración ilegal, es la nota dominante detrás de estos actos simbólicos de poderío y fuerza.
El plan de rescate de Pemex depende de la atracción de socios, el control de costos y la producción.
Un dato importante del resumen es que las aplicaciones mencionadas están disponibles tanto para iOS como para Android.
La criminalización de las poblaciones hispanas, bajo el pretexto de la migración ilegal, es la nota dominante detrás de estos actos simbólicos de poderío y fuerza.