## Introducción

El texto, escrito por Julieta del Río Inaí el 30 de julio de 2024, describe la reingeniería de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), una herramienta fundamental para el ejercicio del derecho de acceso a la información en México. Julieta del Río Inaí, directora general de Tecnologías de la Información del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), detalla las mejoras que se están implementando en la PNT, incluyendo la incorporación de inteligencia artificial y la creación de nuevas funcionalidades.

## Resumen con viñetas

* La PNT está siendo rediseñada con la incorporación de inteligencia artificial en sus cuatro módulos.
* Se implementará un nuevo Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI) que permitirá obtener estadísticas por entidad.
* El buscador nacional de la PNT utilizará inteligencia artificial para identificar temas en las búsquedas, no solo palabras clave.
* Se reformarán los lineamientos para una mejor gestión y operación de la PNT.
* Se está trabajando en un plan para procesar toda la información histórica y futura de la PNT, incluyendo solicitudes, recursos, obligaciones y resoluciones.
* La tecnología aplicada en la PNT permitirá obtener estadísticas con solo un par de clics, como el número de solicitudes por tema o tipo de respuesta.
* La PNT cuenta con un buscador de género que ya utiliza inteligencia artificial para agrupar e interpretar solicitudes por temas como violencia de género y feminicidios.
* La reingeniería de la PNT se realiza con el equipo de la Dirección de Tecnologías del INAI, sin erogaciones adicionales.

## Palabras clave

* Plataforma Nacional de Transparencia (PNT)
* Inteligencia Artificial
* Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
* Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI)
* Transparencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo denuncia el uso de demandas estratégicas (SLAPP) en México para silenciar voces críticas, afectando la libertad de expresión y el debate público.

Virginia Woolf desafió las convenciones de su época, abogando por la independencia económica y un espacio propio para las mujeres.

Un dato importante del resumen es que la autora argumenta que Yasmín Esquivel utilizó su posición en el Poder Judicial para protegerse de las acusaciones de plagio y para influir en la opinión pública.

La Comisión de Estupefacientes de la ONU aprobó una resolución para revisar la implementación del régimen internacional de drogas, marcando un hito histórico.