## Introducción

El texto del 30 de Julio del 2024, escrito por Isaac Cohen, analiza la reunión del Comité de Mercado Abierto del banco central de Estados Unidos y las expectativas sobre la decisión de la tasa de interés. El artículo explora los indicadores económicos que sugieren tanto fortaleza como debilidad en la economía estadounidense, y cómo estos influyen en la decisión del banco central.

## Resumen

* El Comité de Mercado Abierto del banco central de Estados Unidos se reúne hoy en Washington.
* Se espera que la tasa de interés se mantenga sin cambios al final de la reunión, a pesar de indicadores económicos mixtos.
* El crecimiento económico del segundo trimestre de este año, ajustado por inflación, alcanzó una tasa anual de 2.5 por ciento, superando el 1.4 por ciento del primer trimestre.
* La inflación continuó su tendencia declinante, con un aumento de los gastos de consumo personal del 2.5 por ciento en junio, en comparación con el 2.6 por ciento de mayo.
* Sin embargo, el mercado laboral muestra señales de enfriamiento, con incrementos mensuales consecutivos en el desempleo, pasando de 3.7 por ciento a 4.1 por ciento.
* El presidente del banco central, Jerome Powell, ha expresado la necesidad de mayor confianza en la disminución sostenida de la inflación, lo que sugiere que la decisión sobre la tasa de interés se pospondrá hasta la próxima reunión en septiembre.
* Varios observadores, incluyendo Aaron Black del Wall Street Journal, el profesor de Princeton Alan Blinder, y el economista principal de Goldman Sachs Jan Hatzius, han cuestionado la razón para esperar hasta septiembre.

## Palabras clave

* Comité de Mercado Abierto
* Tasa de interés
* Inflación
* Crecimiento económico
* Mercado laboral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El artículo denuncia el uso de demandas estratégicas (SLAPP) en México para silenciar voces críticas, afectando la libertad de expresión y el debate público.

Virginia Woolf desafió las convenciones de su época, abogando por la independencia económica y un espacio propio para las mujeres.

Un dato importante del resumen es que la autora argumenta que Yasmín Esquivel utilizó su posición en el Poder Judicial para protegerse de las acusaciones de plagio y para influir en la opinión pública.

La Comisión de Estupefacientes de la ONU aprobó una resolución para revisar la implementación del régimen internacional de drogas, marcando un hito histórico.