Nuevos mercados y escenarios corporativos
Claudia Olguin
El Financiero
México 🇲🇽, Tijuana 🌆, Oficinas 🏢, Inversión 💰, Demanda 📈
Columnas Similares
Claudia Olguin
El Financiero
México 🇲🇽, Tijuana 🌆, Oficinas 🏢, Inversión 💰, Demanda 📈
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Claudia Olguin, fechado el 3 de Julio de 2025, analiza el mercado de oficinas en México, comparando el comportamiento de ciudades como CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro, y destacando el auge de Tijuana como nuevo polo de desarrollo inmobiliario comercial.
El auge de Tijuana como nuevo polo de desarrollo inmobiliario comercial es impulsado por la demanda de compradores que trabajan en Estados Unidos y viven en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de factores externos como el nearshoring y la situación económica en Estados Unidos, así como la posible volatilidad del mercado ante cambios en las políticas arancelarias o la cancelación de proyectos como la gigafactory de Tesla. Además, la situación "deprimida" de CDMX podría ser preocupante.
El surgimiento de Tijuana como un nuevo polo de desarrollo inmobiliario comercial, ofreciendo oportunidades para inversionistas y desarrolladores, y diversificando el mercado más allá de las ciudades tradicionales como CDMX, Guadalajara y Monterrey. La baja tasa de desocupación y el aumento de las rentas en Tijuana son indicadores muy positivos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca que actualmente no hay representantes mexicanos en el PGA Tour, pero existe la posibilidad de que dos golfistas asciendan la próxima temporada.
El autor considera que, en lugar de una catástrofe, se está presenciando la derrota de un proyecto político que abre un nuevo espacio en la vida pública de México.
Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.
El texto destaca que actualmente no hay representantes mexicanos en el PGA Tour, pero existe la posibilidad de que dos golfistas asciendan la próxima temporada.
El autor considera que, en lugar de una catástrofe, se está presenciando la derrota de un proyecto político que abre un nuevo espacio en la vida pública de México.
Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.