Economía, en la dirección correcta
La Jornada
La Jornada
Trump 😠, Aranceles 🚧, México 🇲🇽, MiPymes 🏢, Remesas 💸
La Jornada
La Jornada
Trump 😠, Aranceles 🚧, México 🇲🇽, MiPymes 🏢, Remesas 💸
Publicidad
Este texto de La Jornada, publicado el 3 de Julio de 2025, analiza el impacto de las políticas económicas y migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la economía mexicana y las estrategias implementadas por el gobierno mexicano para mitigar estos efectos.
El estudio revela que las empresas con facturación entre 10 y mil millones de dólares enfrentarán un costo directo de 82 mil 300 millones de dólares por los aranceles de Trump.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de la economía mexicana a las políticas de Estados Unidos, especialmente las decisiones proteccionistas y anti-migratorias de Donald Trump, generando incertidumbre y afectando directamente a las remesas y a las empresas con vínculos comerciales con el país vecino.
La implementación de estrategias como el Plan México y el fortalecimiento de las MiPymes, junto con la mejora en la recaudación fiscal sin aumentar impuestos, demuestran una gestión económica sólida y con sensibilidad social que busca reducir la dependencia de factores externos y fortalecer el mercado interno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nombramiento de Hugo López-Gatell ante la OMS genera alarma en la comunidad científica.
La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en uno de sus momentos más delicados en décadas.
Un dato importante del resumen es que hasta mayo de 2025 se registraron 110,000 personas desaparecidas en México.
El nombramiento de Hugo López-Gatell ante la OMS genera alarma en la comunidad científica.
La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en uno de sus momentos más delicados en décadas.
Un dato importante del resumen es que hasta mayo de 2025 se registraron 110,000 personas desaparecidas en México.