Un Estado policial... ¿a cambio de qué?
Salvador Camarena
El Financiero
Sheinbaum 👩💼, Privacidad 🔒, Guardia Nacional 👮, Congreso 🏛️, Camarena ✍️
Salvador Camarena
El Financiero
Sheinbaum 👩💼, Privacidad 🔒, Guardia Nacional 👮, Congreso 🏛️, Camarena ✍️
Publicidad
Introducción:
El texto de Salvador Camarena, fechado el 3 de julio de 2025, analiza las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre las recientes reformas aprobadas en el Congreso en materia de seguridad y privacidad. El autor cuestiona la credibilidad del gobierno para manejar la información ciudadana, dada su trayectoria previa.
Un dato importante es el acceso en tiempo real a datos biométricos por parte de la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia sin control judicial previo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La pérdida de privacidad y el potencial uso de la información ciudadana para fines políticos o de persecución, dado el historial del gobierno actual. La falta de control judicial previo sobre el acceso a datos biométricos es alarmante.
La existencia de voces disidentes en el Congreso que lograron moderar la Ley de Telecomunicaciones, aunque la presidenta las ignore en su discurso. Esto sugiere que aún hay resistencia a la concentración de poder y a la violación de la privacidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la telenovela apuesta por un ritmo narrativo pausado, similar a las telenovelas clásicas, en contraposición a la tendencia actual de producciones con ritmo acelerado.
La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.
El autor considera que, en lugar de una catástrofe, se está presenciando la derrota de un proyecto político que abre un nuevo espacio en la vida pública de México.
Un dato importante es que la telenovela apuesta por un ritmo narrativo pausado, similar a las telenovelas clásicas, en contraposición a la tendencia actual de producciones con ritmo acelerado.
La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.
El autor considera que, en lugar de una catástrofe, se está presenciando la derrota de un proyecto político que abre un nuevo espacio en la vida pública de México.