La “ley espía” de la 4T: el control por medio del miedo y la censura
Jesus Delosrios
El Financiero
Ley ⚖️, Privacidad 🔒, Vigilancia 👁️, Abuso 🚨, Libertad 🕊️
Jesus Delosrios
El Financiero
Ley ⚖️, Privacidad 🔒, Vigilancia 👁️, Abuso 🚨, Libertad 🕊️
Publicidad
El texto escrito por Jesús Delosrios el 3 de Julio de 2025 analiza la reciente aprobación en el Congreso mexicano de una reforma a las leyes de seguridad, conocida como la "ley espía" de la 4T. El autor expresa su preocupación por el potencial impacto negativo de esta ley en la privacidad y las libertades civiles de los ciudadanos.
La reforma permite el acceso sin orden judicial a información privada de usuarios de telefonía y servicios digitales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la falta de garantías y mecanismos de control que permitan evitar el abuso de poder y la violación de la privacidad de los ciudadanos. El autor teme que la ley se utilice para silenciar la disidencia política, reprimir la libertad de expresión y crear un clima de autocensura en la sociedad.
El autor no reconoce ningún aspecto positivo en la ley. Su análisis se centra en los riesgos y potenciales abusos que implica la falta de supervisión y control en el acceso a la información privada de los ciudadanos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la detención de 14 personas vinculadas al ingreso ilegal de 10 millones de litros de hidrocarburos a través de un buque-tanque decomisado en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
Un dato importante es la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, ex colaborador de Adán Augusto, acusado de liderar un cártel, lo que agrava la situación del ex funcionario.
El gobierno de Estados Unidos considera a Hernán Bermúdez, alias El Comandante H, una persona de interés por su presunta participación en el tráfico de combustibles robados.
Un dato importante es la detención de 14 personas vinculadas al ingreso ilegal de 10 millones de litros de hidrocarburos a través de un buque-tanque decomisado en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
Un dato importante es la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, ex colaborador de Adán Augusto, acusado de liderar un cártel, lo que agrava la situación del ex funcionario.
El gobierno de Estados Unidos considera a Hernán Bermúdez, alias El Comandante H, una persona de interés por su presunta participación en el tráfico de combustibles robados.