## Introducción

El texto, escrito por Luis Ignacio Sáinz para la columna de opinión del 3 de julio de 2024, explora la obra del artista mexicano Manuel Marín, quien se ha dedicado a explorar la relación entre el dibujo y la geometría durante más de tres décadas. El artículo se centra en el último libro de Marín, "Figura", y su análisis a través de una serie de videos creados por Carlos Canto Alcolea (Choko).

## Resumen con viñetas

* Manuel Marín ha dedicado su carrera a explorar la relación entre el dibujo y la geometría.
* Su último libro, "Figura", es analizado en una serie de videos creados por Carlos Canto Alcolea (Choko).
* Los videos se centran en seis cápsulas que interpretan y deconstruyen cinco retratos de alienados del hospital de Salpêtrière (París) realizados por Théodore Géricault.
* Géricault fue un pintor que se basaba en un análisis riguroso de los objetos para componer sus obras.
* Marín utiliza la recomposición de las imágenes de Géricault para crear nuevas figuras-formas-cuerpos, explorando las regularidades formales de los retratos a pesar de las asimetrías.

## Palabras clave

* Manuel Marín
* Théodore Géricault
* Figura
* Dibujo
* Geometría

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la crítica a la inacción gubernamental frente al crimen organizado y la desigualdad social.

La coordinación entre México y Estados Unidos ha resultado en la baja de contrabando de fentanilo.

Luis Ernesto Quesada Pérez ganó el campeonato invicto, superando a 125 trebejistas, incluyendo 12 Grandes Maestros.

Se menciona un incidente en la Subsecretaría de Desarrollo Político donde varios empleados fueron despedidos.