Publicidad

## Introducción

El texto de Pedro Salazar, escrito el 3 de julio de 2024, reflexiona sobre la importancia del Estado de derecho y la certeza jurídica en México. El autor argumenta que, a pesar de la relatividad de los valores, la estabilidad y la seguridad jurídica son pilares fundamentales para una sociedad civilizada. Sin embargo, critica la situación actual del sistema judicial mexicano, que considera en riesgo debido a las acciones del gobierno.

## Resumen con viñetas

* Pedro Salazar expone que, aunque no hay consensos universales sobre el bien y el mal, la estabilidad y la seguridad jurídica son valores ampliamente aceptados.
* El Estado de derecho, basado en la certeza y la seguridad jurídica, permite a los ciudadanos anticipar las consecuencias de sus actos y vivir en armonía.
* Salazar destaca que el Poder Judicial es fundamental para garantizar el cumplimiento de las reglas y la justicia, actuando como un garante de la estabilidad.
* Sin embargo, el autor critica la situación actual del sistema judicial mexicano, señalando la ineficiencia de los poderes judiciales estatales y la amenaza de desmantelamiento del Poder Judicial Federal.
* Salazar advierte que la desestabilización del sistema judicial tendrá consecuencias negativas para la sociedad, aumentando la injusticia, la incertidumbre y la inseguridad jurídica.

## Palabras clave

* Estado de derecho
* Certeza jurídica
* Seguridad jurídica
* Poder Judicial
* Injusticia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La senadora Raquel Bonilla Herrera fue criticada por usar ayuda humanitaria de Taiwán para su propia promoción.

Un dato importante del resumen es que la intervención estadounidense parece haber sido definitiva para terminar con solo un conflicto de siete: entre Armenia y Azerbaiyán.

El Presupuesto Federal de 2026 contempla un recorte de casi 5% en el presupuesto para la educación superior.