Publicidad

## Introducción

El texto de Adriana Malvido, publicado el 3 de julio de 2024, celebra el 20 aniversario de la inscripción de la Casa Estudio Luis Barragán en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. El artículo destaca la importancia histórica y artística de la casa, así como el esfuerzo colectivo que se llevó a cabo para lograr este reconocimiento.

## Resumen

* La Casa Estudio Luis Barragán, construida en 1947, es considerada una obra maestra del movimiento moderno que sintetiza elementos tradicionales y vernáculos, así como corrientes filosóficas y artísticas de todos los tiempos.
* La casa fue declarada Monumento Artístico en 1988 y se abrió como museo en 1994.
* En 2004, la Casa Estudio Luis Barragán fue inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO en la ciudad de Suzhou, China, por unanimidad de votos.
* El reconocimiento de la UNESCO fue el resultado de un esfuerzo colectivo que involucró a la Fundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán AC (FATLB), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el gobierno del estado de Jalisco.
* La Casa Estudio Luis Barragán es un ejemplo de conservación ejemplar y un testimonio del legado del arquitecto Luis Barragán.

## Palabras clave

* Casa Estudio Luis Barragán
* UNESCO
* Patrimonio Mundial
* Luis Barragán
* Movimiento Moderno

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El trabajo voluntario impacta positivamente tanto en la seguridad y bienestar de quienes lo reciben, como en la salud mental y el desarrollo de habilidades sociales de quienes lo ofrecen.

El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.

Un dato importante es la acusación de que la casa de bolsa de Alfonso Romo, jefe de gabinete del gobierno de López Obrador, lavaba dinero del Cártel de Sinaloa.