## Introducción

El texto de Irene Muñoz, publicado el 3 de julio de 2024, analiza la situación actual del turismo en México y la posible degradación de la Secretaría de Turismo (Sectur) a una subsecretaría dentro de la Secretaría de Economía (SE). El texto critica la gestión del actual Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y su falta de liderazgo en la protección y promoción del sector.

## Resumen

* Miguel Torruco Marqués, nombrado Secretario de Turismo en 2018, ha sido criticado por su falta de compromiso con el sector turístico.
* Torruco ha permitido la eliminación del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y la reducción de la estructura de la Secretaría, lo que ha limitado su capacidad de acción.
* Torruco ha priorizado la construcción del Tren Maya sobre la promoción del turismo, desviando recursos del CPTM y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).
* La gestión de Torruco ha sido marcada por la inacción durante la pandemia, dejando a la industria turística sin apoyo y sin una estrategia clara.
* La posible degradación de Sectur a una subsecretaría dentro de la SE, con la designación de Martha Delgado como líder, refleja la falta de planificación estratégica y la desconsideración del sector turístico.

## Palabras clave

* Turismo
* Secretaría de Turismo (Sectur)
* Miguel Torruco Marqués
* Consejo de Promoción Turística de México (CPTM)
* Tren Maya

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

El texto destaca la persistencia de las protestas contra Donald Trump, incluso después de su mandato.

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.

El 71% de los adultos en México utiliza SPEI para transacciones de menos de 600 pesos mexicanos.