Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Leonor A. Gómez Barreiro el 3 de julio de 2024, aborda la problemática de la tortura en México, con especial énfasis en la conmemoración del Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de Tortura el 26 de junio. El texto destaca la importancia de la erradicación de esta práctica, la necesidad de implementar políticas públicas efectivas y la urgencia de atender las demandas de las víctimas.

## Resumen con viñetas

* El texto recuerda que la tortura es un crimen internacional prohibido en todos los instrumentos legales y no se justifica bajo ninguna circunstancia.
* Se menciona que la práctica sistemática y generalizada de la tortura constituye un crimen contra la humanidad.
* El texto cita datos del Observatorio Contra la Tortura en México, revelando que entre 2014 y 2022 se abrieron alrededor de 47 mil 069 expedientes de investigación por tortura.
* Se destaca el llamado de organizaciones y colectivos al gobierno federal electo para que atienda los desafíos y compromisos pendientes en materia de tortura.
* Se menciona la necesidad de implementar la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura (LGT), incluyendo la puesta en marcha del Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
* Se menciona que la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) también ha pedido a Claudia Sheinbaum erradicar la tortura.
* El texto señala que la falla en la implementación de la ley de 2017 es una de las principales causas de la persistencia de la tortura en México.
* Se mencionan algunos de los puntos críticos en la implementación de la ley, como la falta de sanciones por el delito de tortura, la consolidación del Registro Nacional del Delito de Tortura y la actualización del Protocolo Homologado de Investigación de dicho delito.
* El texto finaliza con un llamado a la acción, enfatizando la necesidad de atender las demandas de las víctimas de tortura y sus familias, y de garantizar la erradicación de este delito, la reparación integral del daño y las garantías de no repetición.

## Palabras clave

* Tortura
* Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de Tortura
* Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura (LGT)
* Claudia Sheinbaum
* ONU-DH

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato del presidente municipal Carlos Manzo evidencia la grave situación de inseguridad y la falta de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.

Un dato importante es la comparación del "Plan Michoacán" actual con la estrategia implementada por Carlos Salinas de Gortari en 1989, sugiriendo un patrón de respuesta gubernamental ante crisis políticas y de seguridad en el estado.

La presidenta Claudia Sheinbaum es criticada por victimizarse ante la violencia en México y culpar a otros en lugar de asumir la responsabilidad.