Movilidad vial sostenible: del esfuerzo individual a la responsabilidad colectiva
Vanessa Silveyra
El Economista
Sostenibilidad ♻️, Movilidad 🚗, ASG 📈, Colaboración🤝, Plataforma 💻
Columnas Similares
Vanessa Silveyra
El Economista
Sostenibilidad ♻️, Movilidad 🚗, ASG 📈, Colaboración🤝, Plataforma 💻
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Vanessa Silveyra el 29 de Julio del 2025, aborda la importancia de la sostenibilidad en el sector de la movilidad, destacando la necesidad de colaboración entre empresas, sociedad civil, sector público y organismos internacionales para lograr un impacto significativo y duradero. Se presenta una iniciativa concreta liderada por una operadora de infraestructura de transporte y el Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey para impulsar la adopción de criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en el sector.
La colaboración es fundamental para multiplicar los resultados y alcanzar una meta común en la sostenibilidad del sector de la movilidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal limitación podría ser la dependencia de la adopción voluntaria de la plataforma por parte de las empresas. Si bien se ofrece como una herramienta de libre acceso, el éxito de la iniciativa depende de la voluntad de las organizaciones para utilizarla y aplicar las recomendaciones. Sin mecanismos de incentivo o regulación, la adopción podría ser lenta o limitada, reduciendo el impacto potencial.
El aspecto más positivo es el enfoque colaborativo y la creación de una plataforma de libre acceso. Al reunir a diversos actores del sector y ofrecer una herramienta de autodiagnóstico y guía práctica, se facilita la adopción de criterios ASG y se promueve un cambio sistémico. La posibilidad de que las grandes empresas empoderen a su cadena de valor y compartan aprendizajes genera un efecto multiplicador que puede acelerar la transición hacia un sector de la movilidad más sostenible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El INE reconoce la ilegalidad en la elección de jueces y magistrados, pero las multas son consideradas insuficientes.
La farmacéutica Novo Nordisk experimentó una caída del 23% en sus acciones en Copenhague tras anunciar sus utilidades del segundo trimestre.
El robo a transporte de carga en Jalisco no es solo un delito patrimonial, sino un problema que afecta la economía, la seguridad y el tejido social.
El INE reconoce la ilegalidad en la elección de jueces y magistrados, pero las multas son consideradas insuficientes.
La farmacéutica Novo Nordisk experimentó una caída del 23% en sus acciones en Copenhague tras anunciar sus utilidades del segundo trimestre.
El robo a transporte de carga en Jalisco no es solo un delito patrimonial, sino un problema que afecta la economía, la seguridad y el tejido social.