¿Qué será de la globalización?
Zia Qureshi
El Economista
Globalización 🌍, China 🇨🇳, IA 🤖, Clima ☀️, Fragmentación 💔
Zia Qureshi
El Economista
Globalización 🌍, China 🇨🇳, IA 🤖, Clima ☀️, Fragmentación 💔
Publicidad
El texto de Zia Qureshi, publicado el 29 de julio de 2025, analiza la reestructuración fundamental de la globalización impulsada por cambios geopolíticos, la transformación tecnológica y el cambio climático, argumentando que, a pesar de los desafíos, la globalización no está llegando a su fin.
La economía mundial se ha vuelto altamente interdependiente, con un comercio internacional que representa casi el 60% del PIB global.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
👎 La principal preocupación radica en la fragmentación de la globalización debido a las tensiones geopolíticas, especialmente la rivalidad entre Estados Unidos y China. Esta fragmentación podría imponer costos a todos, ya que la geometría comercial se vuelve más variable y algunos grupos de países y sectores se integran más que otros. Además, las respuestas políticas inadecuadas a los desafíos planteados por la tecnología y el cambio climático podrían exacerbar los problemas.
👍 El texto destaca que la globalización no está llegando a su fin, sino que se está reestructurando. La revolución digital, incluida la IA, está impulsando la globalización al mejorar la conectividad y facilitar el flujo transfronterizo de bienes, finanzas y conocimiento. Además, el cambio climático, aunque plantea desafíos, también abre nuevas vías para el crecimiento global y crea nuevas oportunidades para el comercio y las finanzas internacionales. La interdependencia económica global, con un comercio internacional que representa casi el 60% del PIB global, sugiere que la integración global ha llegado para quedarse.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la admiración de López Obrador y Sheinbaum por Fidel Castro y su apoyo al gobierno cubano, considerándolo una provocación al gobierno de Trump.
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
La contradicción entre el discurso de la 4T y el estilo de vida elegido por Beatriz Gutiérrez Müller en Madrid.
El texto critica la admiración de López Obrador y Sheinbaum por Fidel Castro y su apoyo al gobierno cubano, considerándolo una provocación al gobierno de Trump.
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
La contradicción entre el discurso de la 4T y el estilo de vida elegido por Beatriz Gutiérrez Müller en Madrid.