## Introducción

El texto, escrito por Enrique Martínez Y Morales el 29 de julio de 2024, es una reflexión sobre el libro "Soñemos juntos" del Papa Francisco. Martínez Y Morales destaca la importancia de conocer la postura del Papa Francisco en temas sociales, económicos e ideológicos, y analiza las ideas del pontífice sobre la necesidad de un cambio en el modelo económico actual.

## Resumen

* Martínez Y Morales quedó gratamente sorprendido con el libro "Soñemos juntos", que aborda la crisis causada por la pandemia del Covid-19 y sus consecuencias en las periferias del mundo.
* El Papa Francisco propone erradicar el virus de la indiferencia y rediseñar los modelos económicos para garantizar una vida digna para todos, sin destruir la naturaleza.
* El autor destaca la crítica del Papa Francisco al capitalismo individualista y la necesidad de un modelo económico fraternal que busque la unión y no la uniformidad.
* Martínez Y Morales resalta la idea del Papa Francisco sobre la importancia de la memoria de la pertenencia a un pueblo, más allá de la suma de individuos, y la necesidad de regular los mercados para garantizar la igualdad y el equilibrio ecológico.
* El texto concluye con la idea del Papa Francisco de que la política puede ser una expresión de amor a través del servicio.

## Palabras clave

* Papa Francisco
* Soñemos juntos
* Capitalismo
* Indiferencia
* Populismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dato más importante es la acusación de plagio en la tesis de la jueza que falló a favor de la asesora acusada de irregularidades en la UNAM.

El texto destaca la promoción del deporte como estrategia contra las drogas desde la presidencia de Claudia Sheinbaum.

El texto revela que el combate al huachicol durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no tuvo el éxito esperado.

La nota destaca controversias en Sinaloa, Chiapas y Michoacán, involucrando a alcaldesas y funcionarios municipales.