## Introducción

El texto del 29 de Julio del 2024, escrito por Armando Ríos Piter, analiza la propuesta del "nuevo modelo chino" como un posible "postcapitalismo" y lo compara con la crisis de la democracia liberal en el mundo occidental. El autor explora las posibles soluciones para un modelo económico más equitativo y justo, tanto en el ámbito global como en el contexto mexicano.

## Resumen con Viñetas

* Armando Ríos Piter critica la propaganda del "nuevo modelo chino" que se presenta como una alternativa al capitalismo, pero que podría ser una forma de planificación centralizada con tecnología moderna.
* Ríos Piter cuestiona la falta de libertad política y social en el modelo chino, así como la posibilidad de que se convierta en una nueva aristocracia o dictadura tecnológica.
* Daron Acemoglu, investigador del MIT, argumenta que la democracia está en crisis debido a la falta de beneficios para los trabajadores y que el capitalismo liberal debe resolver esta problemática.
* Ríos Piter destaca la necesidad de una mayor responsabilidad social empresarial en México, que vaya más allá de programas sociales y se enfoque en el bienestar y la mejora personal de los trabajadores.
* Ríos Piter propone la implementación de un "Minimum Income Standard" como una medida para garantizar una vida digna a las familias mexicanas, similar al modelo piloto en Gran Bretaña.

## Palabras Clave

* Postcapitalismo
* Democracia
* Responsabilidad Social Empresarial
* Minimum Income Standard
* Sociedad Horizontal

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El encuentro del 19 de Mayo busca mejorar las condiciones laborales en México, incluyendo trabajo digno, acceso a salud, educación y seguridad social.

La baja en la calificación de la deuda soberana de Estados Unidos por parte de Moody's de Aaa a Aa1 es un evento clave.

La elección popular del Poder Judicial es presentada como una forma de rendir cuentas y asegurar que la justicia emane del pueblo.

Un dato importante del resumen es la posible reunión entre Ricardo Monreal y Omar García Harfuch para discutir temas de seguridad.